BLOQUE 1: FAMILIA Y GÉNERO
1- Dra. Graciela Medina (Argentina). Tema: "Derecho de Familia y COVID-19. Claves para su entendimiento".
2.- Dra. Marina Dittieri (Argentina). Tema: "Régimen de comunicación y COVID-19"
3.- Prof. Eugenio Vasquez Cúnsolo (Chile). Tema: "Funcionamiento de los tribunales de familia en Chile durante la pandemia".
4.-Dr. Felipe Pulgar (Chile). Tema: "Cumplimiento del régimen comunicacional en tiempos de pandemia".
5.-Dra. Andrea Brunetti (Argentina). Tema: "Proceso de Familia en Argentina".
6.- Dra. Eugenia Díaz (Argentina). Tema: "Principios procesales en Derecho de Familia en el CCCN".
7.- Dra. Betiana Ferrari (Argentina). Tema: "Cautelares provisorias en el proceso de Familia".
8.- Dra. María del Pilar Martínez Céspedes (Chile). Tema: "Problemáticas de las curadorias en el procedimiento de Familia chileno".
9.- Abog. Yamila Pérez (Argentina). Tema: "Derecho convencional procesal al abogado del niño".
10.- Dr. Enrique Varsi (Perú). Tema: "Capacidad, violencia familiar y de género".
11- Dra. Miguela Alvez y Dra. Carolina Normey (Brasil). Tema: "Violencia de género y fortalecimiento de redes de protección a la familia en tiempos de aislamiento social".
12.- Dra. Erika Mercedes Salazar Mendoza (Perú). Tema: "Violencia Familiar, violencia de género en periodo de pandemia en Perú".
13.- Dra. Psiquiatra Mercedes Álvarez Segui (Valencia-España). Tema: "Violencia de género e implicancias con COVID-19".
14.- Lic. Ps. Daniel Claverie (Uruguay) Tema: "Derecho a vivir en familia en contexto de crisis".
15.- Dr. José Luís Alba Robles (Valencia - España). Tema: "Violencia de Género desde una perspectiva criminológica"